EN PRISIÓN
PROYECTO DE RESPONSABILIZACIÓN
El Proyecto de Responsabilización ofrece, dentro de los centros penitenciarios de Araba y Bizkaia, un acompañamiento motivacional y psicoeducativo que permite a las personas activar procesos de inclusión social, abordando las conductas que las han llevado a la prisión.
Se atiende a personas con un perfil de grave exclusión social que padecen adicciones (con o sin sustancia) y distintas enfermedades mentales asociadas. El acompañamiento se dirige a posibilitar que adquieran mayores cotas de autonomía, utilizando espacios tanto individuales como de seguimiento grupal y atendiendo a las necesidades que cada persona demanda.
Así mismo, dentro del Proyecto de Responsabilización, se realiza una intervención específica con mujeres en el Centro Penitenciario de Araba en la que, con la misma metodología, atendemos a las necesidades de las mujeres en prisión y a su especial situación de vulnerabilidad.
SALIDAS PROGRAMADAS DE FIN DE SEMANA
Este proyecto enmarcado en el ocio y tiempo libre educativo organiza salidas programadas de fin de semana en diferentes lugares de la geografía vasca, desarrollándose con una periodicidad mensual y como preparación para la vida en libertad y reducción de los efectos desestructuradores de la prisión. En este espacio educativo, las personas que se encuentran dentro de prisión, dan un paso más en su proceso de inclusión, ensayando en el medio comunitario normalizado modelos de relación diferentes a los carcelarios, basados en el dialogo, el respeto y la empatía.
PROGRAMA ESAN EZ
Proyecto de prevención de adicciones y de conductas de riesgo con adolescentes de centros educativos, a través de 4 sesiones de formación e información en el aula. Participan personas privadas de libertad dando su testimonio.
PROGRAMA MUGITUZ
Se desarrolla en el Centro Penitenciario de Bizkaia. Se promueven diferentes talleres, organización de torneos y actividades y se realiza una labor de promoción deportiva y cuidado de la salud. Todo ello como alternativa al excesivo tiempo desocupado, fomentando la utilización del tiempo de una manera activa, educativa, responsable y enriquecedora para la persona, promoviendo la adquisición de valores y hábitos que potencien la autonomía e iniciación de procesos de recuperación personal e incorporación social.
FUERA DE PRISIÓN
HAZTEN (recurso residencial de inclusión):
Recurso residencial de 6 plazas para la inclusión social de alta intensidad de acompañamiento, media estancia y exigencia adaptada (cartera de servicios 2.4.5.2.2), dirigido a facilitar la inclusión social de personas que presentan carencias psicosociales graves. Ofrece atención orientada al bienestar físico, psicológico y social. Está dirigido a personas en situación de exclusión social, con problemas de adicciones, para apoyarles en su proceso de vida autónoma y ofrecer un espacio de pertenencia, contención, protección y seguridad, con carácter previo al tránsito de la persona hacia el medio comunitario y alojamientos normalizados.
IBILTZEN (recurso residencial de inclusión):
Recurso residencial dirigido a facilitar la inclusión social de personas privadas de libertad provenientes de los Centros Penitenciarios de la C.A.P.V.
El proyecto está formado por dos pisos, cada uno de ellos tiene siete plazas residenciales y dos para permisos (14 plazas en total).
En los pisos, las personas que en ellos residen pueden encontrar un espacio en el que desarrollar su proyecto vital en un ambiente cálido, cercano y de acompañamiento que favorece el crecimiento personal de cada uno.
Así pues, Ibiltzen es una vivienda y espacio de convivencia que ofrece a las personas que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social apoyos orientados a mejorar sus habilidades y capacidades, así como un servicio de alojamiento con apoyos de media intensidad para realizar intervenciones orientadas a la inclusión social en el ámbito comunitario, generando itinerarios en los que la persona irá avanzando hacia un modo de vida autónomo.